Translate

jueves, 6 de agosto de 2020

Organigrama



La organización puede ser definida como las acciones de distribuir las diferentes tareas entre los miembros y establecer una estructura de coordinación entre ellos. 

La división del trabajo supuso la división de actividades, asignando la responsabilidad de su realización a personas específicas. 

El puesto de trabajo es el conjunto de funciones que debe ser desempeñado por una persona en el lugar que ocupa dentro de la empresa, es decir, los puestos son la subdivisión de una departamentalización  de sectores, áreas o actividades de la empresa.

Las empresas pueden organizarse de manera formal, e informal. La diferencia entre ambas, es que la informal es aquella que surge de forma espontánea de las interacciones, los sentimientos y actitudes de las personas, como consecuencia de los contactos sociales o de las actividades derivadas del desarrollo del trabajo, es decir, no está definida, creada ni controlada por la empresa.

Las estructuras formales de las empresas se representan por lo general mediante un esquema gráfico, denominado organigrama, que presenta las funciones de autoridad como su departamentalización y funcionalidad. La confección de un organigrama correcto ayudará a establecer las relaciones jerárquicas necesarias entre las personas y, a la vez, a ordenar la empresa por funciones y tareas.

La representación gráfica del organigrama se realiza mediante rectángulos, que se corresponden a departamentos o funciones. Mediante una línea se reflejan las relaciones existentes entre los jefes y los subordinados.

Líneas discontinuas expresan relaciones de soporte, de colaboración o asesoramiento funcional. Este es el caso de la dirección de Recursos Humanos que se representa mediante una línea discontinua y directa con la dirección general, asesorando a la empresa sobre alguna función.

 

Recurso audiovisual

https://www.youtube.com/watch?v=Bl-HPh2srqM

Recurso complementario

https://factorialhr.es/blog/que-es-organigrama-empresa-tipos-plantillas/


No hay comentarios:

Publicar un comentario